Contenido
Cómo Escoger tu Compañía Eléctrica
El pago periódico y continuo del consumo eléctrico de un hogar para pagar la energía eléctrica que consumen la iluminación, electrodomésticos, calefacción, etcétera… en cualquier vivienda o empresa actual, representa uno de los gastos que hay que tener en cuenta cada mes a la hora de elaborar el presupuesto familiar o los gastos de empresa
Por tratarse de una cuestión diaria y necesaria en el día a día de una casa o un negocio se hace una cuestión esencial e importante determinar claramente qué compañía eléctrica escoger y qué tarifa adecuada a nuestras necesitadas es preciso elegir ya que de esta decisión se derivará la regulación del gasto mensual así como el ahorro energético y económico para realizar un consumo adecuado y responsable de energía eléctrica. Tal vez te interese leer nuestro artículo sobre Apps energéticas
Actualmente, el mercado energético español se trata de un mercado libre que no sólo implica todo lo relacionado con la energía eléctrica sino que desde el año 2009 también incluye el gas natural. Al ser un mercado libre la intervención del Gobierno es menor y por consiguiente, la competencia entre empresas es muy abierta y directa, donde las empresas buscan captar el mayor numero de clientes a través de determinadas ventajas competitivas que las hacen diferentes dentro de una aspectos energéticos que en e fondo son similares para todos.
Quién se Encarga en España de distribuir la energía eléctrica
En España las empresas que se encargan de distribuir la energía y que cuentan con mayor presencia en nuestro territorio según recoge el Ministerio de Industria, Energía y Turismo son EDP; Iberdrola; Endesa; Gas Natural – Fenosa; E-on pero además de estas que son consideradas como las más representativas es verdad que en España son más de una treintena las empresas que se encargan de comercializar la energía eléctrica.
Qué debemos preguntarnos para elegir una empresa energética
Entre las cuestiones a considerar a la hora de escoger una determinada empresa energética, uno de los primeros que se tiene en consideración es conocer el certificado energético de la vivienda en el que se tiene en cuenta la ubicación de la misma, su aislamiento, sus dimensiones, el número de habitaciones, así como el número de personas que habitan la casa, sus edades, hábitos además de tener en cuenta el tipo de calefacción ya sea eléctrica o a gas y la forma en que se calienta el agua. Asimismo, cabe tener en cuenta la potencia, que nos determinará cuántos aparatos eléctricos pueden conectarse y hacer uso de la energía recibida; la discriminación horaria que es una modalidad de tarifa que ofrecen las comercializadoras en las que se paga más por la energía recibida a cierta hora del día y, finalmente, el bono social.
Qué tarifas eléctricas elegir
Normalmente, la mayoría de las empresas energética ofrecen una tarifa básica que recoge la potencia mínima necesaria para el buen funcionamiento de la vivienda surgiendo las diferencias entre unas empresas y otras cuando existen un plan de ofertas, un descuento temporal o permanente.
Por todo ello la mejor opción al hora de escoger una compañía eléctrica es informarse en lo que supone los planes y tarifas ofrecidos por las empresas energéticas que se encuentran presentes en la comunidad autónoma en la que residimos así como cabe tener en cuenta las necesidades energéticas de nuestro hogar pero si finalmente, tras el estudio de las ofertas presentadas por las empresas no tenemos claro aún qué empresa escoger, lo mejor es acudir a un especialista o un sitio comparador, los cuales nos ayudarán a esclarecer nuestras dudas más complicadas y adoptar así la mejor decisión en torno a la empresa energética que contratar.
Comparador Ofertas Elétricas
En este último sentido la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ofrece un comparados de ofertas de empresas energética online que las discrimina por código postal, potencia y consumo estimados y además, las oficinas de información al consumidor también son recomendables para decidir qué empresa escoger a la hora de contratar los servicios energéticos necesarios para nuestra casa.